¿Qué es el ciclón Yaku y por qué afecta a la costa de Perú?
Altas temperaturas, lluvias y desborde de los ríos son causados por el ciclón Yaku. Y parte de la región norte del Perú se ha visto afectada por este fenómeno meteorológico.
Después de 40 años, un ciclón llamado Yaku ha llegado al norte del Perú y viene golpeando, principalmente, a las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque. Este fenómeno climatológico ha ocasionado estragos en varias ciudades con lluvias intensas y desborde de ríos. Asimismo, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) reportó precipitaciones pluviales en algunos distritos de Lima como Ate, Santa Anita, Chaclacayo, San Juan de Lurigancho, La Molina, entre otros.
CARACTERÍSTICA DE CICLÓN
Los ciclones, también conocidos como ciclones tropicales, son un fenómeno climático muy peligroso, que consiste en una tormenta de rápida rotación. De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial, puede afectar las mareas, causando inundaciones, así como vientos extremos, tornados y rayos.
Estos pueden llegar aún más letales cuando ocurren al mismo tiempo, pues causa mayores daños materiales e incluso, puede generar pérdidas humanas.